CV
Datos biográficos
Armando Castro (AR). Vigo (1959).
Formación artística autodidacta y multidisciplinar: Pintura, escultura, fotografía, artesanía, diseño gráfico y estructural.
En la década de los ochenta crea el talle “Maragato” especializado en el diseño y fabricación de artesanía contemporánea en cartón piedra, decoración para escaparates y otros productos artísticos. La distribución de sus piezas alcanza el ámbito nacional. Algunos de sus trabajos dan contenido a un programa de la televisión Gallega, ”Entre nos”.
Posteriormente en los noventa sus actividades derivan en el mundo de la rotulación. Nace su actual taller “Grupo B58" (www.rotulosb58.com), especializado en diseño y fabricación física de imagen corporativa para empresas y entidades. Nueva especialidades y tientas online se van añadiendo al grupo, de la mano de su hijo Castro Blanco, como: www.vigomural.com
En 2013 reactiva su carrera artística incidiendo en la escultura. Sus nuevas exploraciones encaminan dos vertientes: La escultura geométrica de gran formato, trabajada en hierro y cor-ten, y otra de pequeño tamaño, realizada con la utilización de materiales pobres y reciclados, recogidos de su entorno cotidiano. Esta última le supone un juego de construcción divertido y de gran contenido crítico-social.
En 2019-2021 retoma la pintura con una producción de más de setenta cuadros de pequeño formato, construidos con un soporte base de cartón de embalaje, diversos materiales reciclados superpuestos y pigmentos de color. Todos los cuadros los enmarca con molduras de vitrina en madera natural. Nace así su serie "Paisajes en la mente" Aquí suceden transformaciones profundas en la concepción de su obra y en el modo de abordarla. El proceso creativo se basa en la espontaneidad y pequeños objetos reciclados participan en la obra.
La actualidad de su obra se puede ver en su Web-blog: www.armandocastro.es
Exposiciones
2022
* Pintura, colectiva: Galería Espacio Beny, Vigo.
* Pintura y escultura: XIV Mercado de arte. Baiona, Sabarís.
2021
. Pintura y escultura: Serie "Paisajes en la mente" Puerto de Oia, cuatro salas del antiguo ayuntamiento de Oia, oficina de turismo.
2016
- "II Salón de primavera" Tándem Art Gallery - Barcelona. Escultura.
2014-2015
- Seleccionado en I Certamen internacional AskatasunArte para una exposición itinerante, de seis meses de duración, por diversas ciudades europeas entre las que se incluyen Oloron, Vitoria, Bilbao, Donostia, Bierritz, Paris, Berlin, etc.
- XVIII Bienal Internacional de arte de Cerveira - Portugal
2013-2014
- Seleccionado en XXXIV Certamen nacional de escultura Villa de Parla - Madrid.
- Pimer premio en XXI Bienal “Arte no Morrazo”. Concello de Cangas - Pontevedra. Escultura.
- XV Certamen internacional de escultura Ángel Orensanz - Huesca.
2000-2010
- Feria Artissima. Turín. Galería Carmen de la Guerra. Madrid. Pintura.
- Galeria Fish Tank. New York. Dibujo y pintura.
- Básicos. Galería Fernando Magdalena. Vigo. Pintura y escultura.
- Feria "Puro Arte 2009". Galería Fernando Magdalena. Vigo. Pintura.
- Feria Scoope. Miami. Dibujo.
- Feria "Puro Arte"2008" .Galería Fernando Magdalena. Vigo. Pintura.
1990-2000
- VII Bienal Internacional de Arte de Vilanova de Cerveira - Portugal. Pintura.
- II Feria de Dibujo y Grabado. Xunta de Galicia (itinerante). Dibujo y pintura.
- VII Certamen de Artes Plásticas Concello de Tuy - Pontevedra. Escultura.
- “Arte na Pobra” Museo Valle Inclan. Puebla del Caramiñal - Pontevedra. Pintura.
- “Tres Visiones para una Imagen”, Casa da Cultura de Redondela. Pintura.
- Galería Sargadelos. Vigo. Pintura y escultura.
1980-1990
- Real Club Náutico de Vigo. Pintura.
- Primer premio en Certamen de Artistas Noveles. Caja de Ahorros de Vigo. Escultura.
- VII Bienal Diputación de Pontevedra (nuevos valores). Pintura.
- Galería Androx. Vigo. Pintura.
- Galería El Corte Inglés. Vigo. Pintura
- VIII Bienal Diputación de Pontevedra (Nuevos Valores). Pintura y escultura.
- l Bienal Fundación Araguaney. Santiago de Compostela. Pintura.
- “Expo Bergantiños” (Selección de 16 Artistas - Xunta de Galicia). La Coruña. Artesanía.